Aires protégées, espaces disputés et développement au nord-est de la R. D. Congo


First Edition

Los Sistemas Productivos Locales son formas de concentración industrial en un territorio donde interactúan actores de diversa naturaleza (empresas, instituciones y comunidad) estableciendo relaciones de cooperación y competencia y generando externalidades. Los Sistemas Productivos Locales contribuyen a explicar el crecimiento económico de ciertas regiones. Atendiendo a su origen, sector de actividad y localización, responden a denominaciones como distritos industriales, clusters y sistemas locales de innovación. El siguiente estudio se inscribe en la línea de desarrollo industrial centrado en espacios subnacionales integrados en la economía global. Se persiguen dos objetivos relacionados. Identificar las condiciones que permitieron el origen y evolución de dos Sistemas Productivos Locales en industrias y contextos diferentes. La industria cerámica en la provincia de Castellón, España y la salmonicultura en la región de Los Lagos, Chile. Se destaca la importancia de los SPL en las dinámicas económico-sociales en la escala local y las posiciones alcanzadas en el comercio internacional. También se investiga el papel de la cooperación ínter empresas en el desarrollo de los SPL y se sostiene que, bajo determinadas condiciones, el comportamiento cooperativo empresarial puede constituir un vector de éxito para estos modelos de organización industrial. Este trabajo ofrece pistas sobre la contribución de los SPL al desarrollo de las regiones donde están emplazados. Se analizan las condiciones de vulnerabilidad y reproducción de estos modelos en un escenario de desarrollo sostenible, subrayando la importancia de la cooperación para alcanzarlo. Nuestra investigación indica que en un contexto de creciente competitividad mundial, la cooperación en los SPL repercute en la creación de valor a través de la generación de activos específicos al territorio, en la socialización de los riesgos, en la reducción de costos e incertidumbre y facilitando procesos de innovación. La cooperación se constituye en un mecansimo articulador, regulador y coordinador en las relaciones entre los actores de estos espacios industriales.


Paperback - In Spanish 32.00 €

InfoFor more information on VAT and other payment methods, see "Payment & VAT".

Specifications


Publisher
Presses universitaires de Louvain
Title Part
Numéro 664
Author
Paul Katembo Vikanza,
Collection
Thèses de la Faculté des sciences économiques, sociales, politiques et de communication | n° 664
Language
French
BISAC Subject Heading
BUS000000 BUSINESS & ECONOMICS
Onix Audience Codes
06 Professional and scholarly
CLIL (Version 2013-2019)
3283 SCIENCES POLITIQUES
Title First Published
2009
Type of Work
Thesis
Includes
Bibliography, Bibliography, Appendices, Appendices

Paperback


Publication Date
20 October 2011
ISBN-13
9782875580207
Extent
Main content page count : 390
Legal Copyright Date
D/2011/9964/40
Code
85688
Dimensions
16 x 24 x 2.2 cm
Weight
619 grams
List Price
29.00 €
ONIX XML
Version 2.1, Version 3

Google Book Preview


avatar

RICHARD KAKULE MAGHULU

Dec 7, 2011

Ce sujet est vraiment d'actualité. Nous aurons besoin de ce genre d'idées en cette période de reconstruction du Congo et de l'exploitation du pétrole au bassin du lac Albert.

Write a commentary

Excerpt


Excerpt from book